Con el apoyo de reconocidas firmas en el mundo de la planeación, diseño, paisajismo y construcción, Grupo Proyecta se ha consolidado como uno de los desarrolladores pioneros en la construcción de comunidades planeadas en la ciudad de Puebla. Actualmente, el consorcio ha generado una plusvalía de 26.35% de incremento promedio en el precio por metro cuadrado en sus desarrollos, lo cual lo ubica como un importante impulsor del mercado inmobiliario en esta zona de la república.
Pedro Aspe B., Gerente Comercial de Grupo Proyecta,
comentó en entrevista para Inmobiliare que la tendencia actual del mercado en Puebla muestra un enorme potencial. El sector de la vivienda se ha incrementado año con año, aunque aún existe un déficit de vivienda en todos los segmentos socioeconómicos, por lo cual la demanda supera a la oferta en muchos de estos casos. Por otra parte, en el mercado de departamentos –el cual, destaca, es relativamente reciente en esta ciudad- todos los desarrolladores están superando sus expectativas en cuanto a la absorción de sus productos, lo que indica que hay cupo para varias empresas que busquen invertir en esta ciudad.

Buscará Proyecta expandirse en Mérida e Irapuato
Además de Puebla, Grupo Proyecta planea construir nuevos proyectos en otras ciudades como Irapuato y Mérida. Aunque aún están trabajando en la planeación y armado de estos proyectos, la empresa tiene como objetivo realizar las primeras ventas durante el 2016.
“Escogimos estas dos ciudades porque creemos que son similares a Puebla. Observamos que hay una carencia importante de comunidades tipo Master Plan, por lo que creemos que nuestro producto será lo mejor que ha salido a la venta en estas ciudades. De igual forma, el bono demográfico del país nos indica que la edad promedio en México es de 27 años, lo que significa que en los próximos 15 años habrá un crecimiento importante en cuanto a vivienda en el país. Además tuvimos la fortuna de dar con socios locales de magnífica reputación y empresarios de primer mundo en estas dos ciudades”, declaró Aspe.
Por otra parte, el grupo también analiza la posibilidad de desarrollar comunidades en otras partes de México para continuar con su expansión. Respecto a esto, Pedro Aspe detalló que “creemos que los mejores años del mercado inmobiliario en México están por venir. Queremos desarrollar en otras ciudades, aunque nos gusta ser muy cautelosos, por lo cual buscamos calidad sobre cantidad. Nos encantaría el poder tener desarrollos como Lomas en otras tres ciudades del país”.
Lomas de Angelópolis y Sonata
Lomas de Angelópolis es un desarrollo habitacional que se encuentra en la ciudad de Puebla y alcanza alrededor de 200 hectáreas de terreno entre sus dos primeras etapas, Lomas I y Lomas II. El primero incluye 112 hectáreas y está dividido en 13 clústers independientes que albergan 2,323 viviendas, así como 1.4 hectáreas de áreas verdes.
Por su parte, Lomas II incluye 2,762 viviendas unifamiliares y 3,238 verticales en un conjunto de 117 hectáreas, de las cuales 19 pertenecen al centro comercial Sonata. Este último, cuenta con 10 edificios comerciales y de oficinas, así como con 240 locales establecidos y está rodeado por un estimado de 2,500 departamentos con acceso peatonal a la zona comercial.

“Sonata es un claro ejemplo de cómo debe funcionar un centro de ciudad -Town center-, dentro de una comunidad tipo Master Plan con poco más de 1,000 hectáreas desarrolladas y más de 12,000 viviendas habitadas. En todos nuestros desarrolladores trabajamos con los mejores proveedores de arquitectura, infraestructura, planeación, landscape y seguridad, entre otros, para asegurarnos de entregar el mejor producto posible”, puntualizó Aspe.
Pedro Aspe también aclaró que Proyecta busca seguir desarrollando Lomas de Angelópolis por al menos ocho años más, pues han cuidado sus reservas territoriales para tal fin. De igual forma, planean desarrollar un proyecto tipo campestre de 50 hectáreas en Atlixto.
No comments:
Post a Comment