Pese a la reducción de inversiones en la obra civil por parte del Gobierno Federal producto del recorte presupuestal, las inversión privada se ha incrementado. Además, la construcción ha fluido debido a un mayor financiamiento; aunque la banca de desarrollo es la que crece en su oferta de crédito, la banca comercial se mantiene como la principal fuente de préstamos para los constructores con la participación de 30% del financiamiento al sector.
En 2014 el Infonavit en la colocación de créditos los destinados a vivienda nueva fue menor al 50% del total y la vivienda usada representó 35 por ciento. Para 2015 se esperan colocar 350,000 crédito hipotecarios para adquisición de los cuales 230,000 serán para vivienda nueva; los créditos de Infonavit en esta modalidad se concentran en Nuevo León, Jalisco y Estado de México, la vivienda usada tendrá mayor concentración en el Distrito Federal.

Los datos fueron dados a conocer en la conferencia de prensa “Situación Inmobiliaria México” por BBVA Bancomer, también dieron a conocer que desarrollaron el Índice Bancomer de Confianza de la Vivienda que servirá como un indicador para conocer de manera adelantada las expectativas de las familias por comprar, remodelar y construir una vivienda.
No comments:
Post a Comment