México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Por un uso eficiente de agua: IMEI

Ante la idea errónea de que los edificios clase A de la ciudad de México representan una demanda de recursos sin límites, el ingeniero Felipe Flores,  vicepresidente de educación del Instituto Mexicano del Edificio Inteligente destacó que los edificios modernos eficientan los recursos sobre todo con el uso de plantas de tratamiento de agua; fue enfático al mencionar que hay un resurgimiento de las plantas de tratamiento y en las zonas costeras se realiza la desalinización del agua.

El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente –IMEI– realizó el Seminario titulado “El agua factor básico en el Mercado Inmobiliario” reunió a especialistas que reflexionaron acerca del uso de agua así como pedir un uso racional de este recurso. Por ello, los nuevos edificios que se construyen a través de la tecnología y otros recursos, logran que estos grandes inmuebles no demanden grandes cantidades de agua al Gobierno y tampoco desechen aguas negras al drenaje, para ello usan las plantas de tratamiento de aguas residuales o las de captación pluvial.
En cuanto a los temas legales, la licenciada Olga Jaso mencionó que ante el desarrollo de las ciudades, el crecimiento de éstas irremediablemente debe ser de manera vertical por lo que las autoridades deben autorizar este tipo de construcciones porque no se puede detener el progreso. Agregó que cada vez hay una mayor reglamentación en cuanto al uso de agua en las edificaciones y un ejemplo es que antes de 2004 había menos exigencia porque ahora se pide la Licencia Única Ambiental – la deben tramitar todos los establecimientos que viertan aguas residuales a los sistemas de drenaje y alcantarillado del Distrito Federal, generen residuos sólidos urbanos o ruido y vibraciones, deben presentar la LAUDF-, en donde entre otras cuestiones se pide tener una planta de tratamiento de aguas residuales.
Para hablar del uso del agua mediante el Proceso de Certificación LEED, el ingeniero Francisco Garza Cuéllar destacó que hay dos rubros relacionados con este recurso; 1) Sitios sostenibles donde el objetivo es disminuir el impacto en la red de drenaje municipal y 2) Uso eficiente del agua y un prerrequisito es reducir el consumo del líquido en 20 por ciento. Además, dijo que el uso obligatorio de agua tratada o pluvial se da para el riego de áreas verdes, torres de enfriamiento y lavado de coches.

El agua en datos*
La cuenca del Valle de México tiene cerca de 65 ríos entubados
Hay dos aportes hídricos para la ciudad de México como los pozos profundos y el sistema Cutzamala
15 tinacos de agua consume una familia de 6 integrantes en un mes
300 tinacos diarios consume Torre Mayor
60 a 100 watts por metro cuadrado para los edificios de oficinas es el promedio de consumo que se observan en las Normas y ahora se observa que es menor a 40 watts por metro cuadrado
30% se reduce la operación de una tubería después de 10 años de uso

Top 5 de países con Reservas de Agua en el Mundo
Brasil – 8233 km/año
Rusia – 4503 km/año
EEUU – 3069 km/año
Canadá – 2902 km/año
China – 2840 km/año

No comments:

Post a Comment