México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Grandes inversiones y trabajos de ingeniería en el GP de México

Detrás del esperado Gran Premio de México hay todo un trabajo de ingeniería para adaptar la pista de los corredores Fórmula 1 y realizar esta competencia. Christian Epp, director Americas Tilke GmbH & Co. KG tiene gran experiencia en la construcción de pistas de carreras y por tanto, su despacho será el encargado de traer el espectáculo a México en el mes de noviembre de este año.
El experto habló de algunos detalles interesantes de los proyectos que han desarrollado:
  1. El primer proyecto realizado fuera de Europa fue el Gran Premio de Malasia donde se creó hace 17 años una herramienta de marketing para promocionar al país.
  2. Barein en 2002 se tuvo que desarrollar sobre un desierto y se transformó en un destino turístico, con una pista y edificios con un costo de 200 millones de dólares y se realizó en 18 meses.
  3. Circuito en Shangai cuya obra comenzó en y el reto fue trabajar en un suelo que necesitó estabilizarse y después de 36 meses la obra quedó concluida.
  4. Abu Dabi representó uno de los proyectos más ambiciosos con una marina, hotel y demás inmuebles con 30000 trabajadores y un presupuesto de 1000 millones de dólares en 36 meses.

En el caso de México se trabajará sobre una pista existente que se remodelará pero en otros países han elegido primero el terreno, posteriormente se hace un estudio de topografía, se dibujan las primeras líneas de la pista con los accesos y el desarrollo de las curvas una por una para analizar la ubicación de la barra de protección, la velocidad de entrada y salida. Aunque esperan que para noviembre no haya lluvia, de cualquier manera se instaló un sistema de drenaje  alrededor de toda la pista porque un evento se puede suspender por lluvia.
Una vez realizado todo el estudio, se elabora un master plan para asignar la ubicación de  los edificios y luego, llevarlo a una tercera dimensión para transformar la topografía en 3D. Otro de los retos es dar la infraestructura para todos los asistentes: VIP, prensa, corredores, etcétera. Algo muy importante es el tráfico y logística de los accesos, así como las vistas desde las gradas.
Estos datos fueron dados a conocer durante el primer día del Sport Innovation Summit, evento creado y organizado por Moveo Lab en coordinación con el Indeporte de la Ciudad de México. Dicha exposición fue en el panel denominado Infraestructuras & Sustentabilidad “Building state of the art racetracks around the globe” con la participación de Christian Epp, director Americas Tilke GmbH & Co. KG.
Fue el 23 de julio de 2014 cuando se dio a conocer por parte de Corporación Interamericana de Entretenimiento –CIE- dio a conocer que el proyecto que comenzó con “remodelaciones y adecuaciones al Autódromo Hermanos Rodríguez, la operación de las cinco carreras, así como la promoción internacional de la imagen de México por virtud de la realización y operación de cada uno de los cinco eventos de Fórmula 1, el Gran Premio de México, representarán una inversión conjunta del Gobierno Federal y CIE por cerca de 72 millones de dólares anuales”, citó el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La derrama económica que dejaría en todo este lapso el evento sería de 2,000 millones de dólares, entre 2015 y 2019, además generará 18,000 empleos directos e indirectos. Durante esta semana del Gran Premio de México se esperan miles de turistas, los cuales gastarán 45 mdd en cuartos de hotel, el equivalente a una ocupación de 73,000 noches de hotel por evento.

No comments:

Post a Comment