México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

El sector vivienda, con paso firme

Los funcionarios federales que promueven la edificación de vivienda calificaron la edición 2012 del Mexican Housing Day como un éxito. Incluso destacaron que el 8 de marzo el precio de las acciones de las vivienderas creció más que el Índice de Precios y Cotizaciones en la Bolsa Mexicana de Valores.
En el evento más importante del sector en el año, que se llevó a cabo en Nueva York, ante más de 400 analistas, inversionistas y representantes de fondos de inversión destacaron las fortalezas del sector mexicano frente a un panorama económico internacional complicado.

En su participación, José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, informó que se planean generar 1 millón de acciones de vivienda en lo que resta del presente año, para superar en más de 15% la meta oficial.

Destacó que el gobierno federal pondrá especial atención en otorgar préstamos hipotecarios a las personas sin empleo formal, que representan más de 70% del déficit de vivienda que existe en el país.

En su oportunidad, Ariel Cano, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), declaró que la Comisión tiene un presupuesto de 8,235 millones de pesos para dar subsidios a través del Programa Ésta es tu casa, el mayor de la historia y que supera al del año pasado que fue de 5,170 millones de pesos.

El aumento del Programa que opera la Conavi no tiene tintes electorales, aseveró el funcionario. En este sentido, Eustaquio de Nicolás, presidente de Homex, precisó: En el tema político, los candidatos ya saben lo que representa la vivienda en generación de empleo y crecimiento, saben que lo importante es generar empleos y la vivienda es un detonador rápido, creo que por eso estamos blindados.

Futuro asegurado

Flavio Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, aseguró que la industria de la vivienda en el país está blindada ante panoramas económicos y políticos adversos que se pudieran presentar en el futuro.

También destacó frente a los asistentes al Mexican Housing Day, el Programa de No Afiliados de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), que tiene un objetivo público de alrededor de 6 millones de familias, así como el programa lanzado por la Secretaría de Economía y la SHF, el cual consistente en otorgar financiamiento a pequeñas y medianas empresas desarrolladoras de vivienda.

Sobre el potencial del sector en México, comentó que la industria de la vivienda tiene una vigencia cuya caducidad no está a la vista. La idea está respaldada en el rezago habitacional de 9 millones de familias y casi 6 millones de nuevos hogares que demandará la población mexicana, expuso Torres. Aunado a estas cifras, dijo que 80% de los desarrolladores de vivienda encuentra en México un ambiente propicio para hacer negocios, según resultados de una encuesta realizada entre nuestros afiliados. En tanto, Manuel Pérez Cárdenas, vocal ejecutivo del Fovissste, afirmó que la industria de la vivienda en el país está blindada. Primero hay condiciones macroeconómicas ideales, se cumplieron con las metas del sexenio y contamos con una Ley del Infonavit acorde con las necesidades actuales del mercado.

Fuente: El Economista


No comments:

Post a Comment