De
acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios
(AMPI) el crecimiento para este 2013 del sector puede ser de hasta 4.5%,
debido a que la inversión extranjera planea proyectos en el
país.
Guillermo
Salgado Castañeda, presidente de este organismo dijo que la situación
económica por la que atraviesan los países europeos, ha incidido a que
busquen otros mercados donde mover su dinero, lo que ha beneficiado a
México.
En
conferencia de prensa, indicó que hasta el mes de noviembre de 2012 el
sector inmobiliario registró un incremento de 4.1%, en comparación con
2011, con un monto de 102 millones 822 mil créditos en hipotecas.
Asimismo,
precisó que de aprobarse la reforma energética se estaría impulsando la
construcción de más desarrollos, principalmente de oficinas y de
viviendas.
Por
lo anterior, ciudades como Tijuana, Ensenada, Rosarito, Tecate y el
Distrito Federal, que registraron un importante crecimiento en 2012,
podrían continuar desarrollándose en la próxima década.