México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Arrendavit, con lento avance a un año de su lanzamiento

A pesar de que hace un año fue presentado como un compromiso de Alejandro Murat, director actual del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el programa piloto de vivienda en renta del organismo, Arrendavit, ha tenido un lento avance, ya que hasta la fecha sólo se han entregado cuatro créditos, refirió el organismo, luego de una solicitud de información realizada a través del sistema Infomex.
Este esquema fue presentado como una solución alternativa para los trabajadores que llevan cotizando en el Instituto más de un año y que todavía no cuentan con el puntaje necesario para recibir un crédito para adquirir una vivienda pro parte del Infonavit.
De estos cuatro créditos, tres se han entregado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, según un documento de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
Fuentes internas del Instituto revelaron que entre 300 y 400 personas han precalificado para adquirir un crédito de este programa piloto; sin embargo, el principal freno para que este esquema avance a mayor velocidad es el monto mensual de las rentas, ya que fue diseñado para arrendamientos con mensualidades que van desde 5,500 pesos en adelante.
“Estamos tratando de ampliar el portafolio para incluir vivienda mucho más económica con rentas mensuales a partir de 2,000 pesos”, comentó una fuente del Infonavit.

El programa sólo se basa en vivienda nueva, que es construida con el único objetivo de ser rentada, donde el Infonavit actúa como intermediario entre el arrendador y arrendatario, ya que el organismo retiene el pago de la renta directamente del sueldo mensual del trabajador y se la paga al arrendatario.
Hasta el momento se tienen 2,500 viviendas construidas para este esquema y el consejo del Instituto autorizó que para el 2014 se realicen 5,000 acciones por este programa.
Asimismo, detalló que de esas 2,500 viviendas, 2,000 se encuentran en desarrollos de Nuevo León y el Distrito Federal y existen proyectos más pequeños en otros estados como Querétaro, Sonora y Aguascalientes.
Para acceder a este programa, el saldo de la subcuenta de vivienda del trabajador debe ser igual o mayor a la suma de seis meses de renta, ya que quedará como garantía en caso de incumplimiento de pago; el monto de la renta no podrá ser mayor de 25% del salario del trabajador; el plazo del contrato de arrendamiento es de 12 meses y con este programa el trabajador no pierde su derecho a un crédito hipotecario.
Como lo ha reconocido la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el programa piloto de subsidio de vivienda en renta, que anunció el organismo hace algunos meses, será un complemento al programa Arrendavit del Infonavit; no obstante, todavía falta detallar cómo se complementarán ambos programas.
“Estamos trabajando con la Conavi para ver la posibilidad de añadirle a nuestro producto de renta (Arrendavit) un apoyo del subsidio federal dirigido a la renta”, indicó la fuente.
Fuente: El Economista

No comments:

Post a Comment