El MIPIM es considerado el barómetro de la industria inmobiliaria europea, propiciando la creación de nuevos contactos, en el que se espera un 5% más de asistencia que el año anterior, para llegar a los 20 mil visitantes.
En tanto, el número de prestamistas activos al sector inmobiliario ha aumentado un 29% en el último año en Europa, de acuerdo con el European Real Estate Lending Survey 2013 de Cushman & Wakefield.
Los lineamientos aplicados a la mayoría de los préstamos continúan siendo “rígidos y centrados en las áreas centrales y en los principales activos”.
A través de una encuesta a 109 proveedores globales de financiación inmobiliaria, se ha realizado un informe para evaluar el apetito en financiar este tipo de activos e identificar las principales tendencias que marcarán el mercado de la financiación inmobiliaria europea este año.
Se espera un aumento del 22% en préstamos al sector inmobiliario europeo respecto en comparación del año pasado; no obstante, existe una importante cantidad de este capital que será destinado a la refinanciación, en lugar de a nuevos préstamos.
Cerca de un tercio de los prestamistas activos están dispuestos a financiar préstamos de más de 100 millones de euros.
Michael Lindsay, jefe de finanzas corporativas de Cushman & Wakefield en la zona EMEA, expresó que “el paisaje de los préstamos europeos al inmobiliario sigue estando dominado por la corriente principal del Reino Unido y de los bancos alemanes, con entradas recientes de empresas de los EE.UU, que han comenzado a dejar su huella”.
Fuente: Centro Urbano
No comments:
Post a Comment