Una de las claves para aumentar la competitividad y mejorar la productividad de las emrpesas es ofrecer un espacio adecuado de trabajo en el cual los profesionales cuenten con toda la infraestructura necesaria para realizar sus labores correctamente y además puedan establecer relaciones interpersonales exitosas. Sin embargo, las nuevas tendencias empresariales y de vida han llevado a la disminución de asistencia del personal a las oficinas corporativas y han aumentado el trabajo desde casa, lo cual afecta al desarrollo.
De acuerdo con el estudio “The demographics of flexible working” realizado por la empresa de oficinas corporativas Regus, el número de profesionales que necesita un entorno profesional para poder realizar su trabajo de manera adecuada y aumentar su productividad se encuentra en aumento, pues actualmente el 52% de ellos informan que a pesar de trabajar fuera de la oficina más de la mitad de la semana, no están conformes con realizar sus labores desde casa. De igual forma, el 39% piensa que los miembros de la familia toman su trabajo menos en serio si lo realizan desde casa, mientras que el 64% reconoce extrañar el contacto con otros profesionales.


Ante este panorama, Mónica Catalina Cerda, Directora General de Regus en México, explicó que los centros de negocios se posicionan como una alternativa para reducir los costos de las empresas y a la vez mejorar la calidad laboral de los empleados, pues existe la posibilidad de alquilar un espacio de trabajo para cierta cantidad de personas por un tiempo determinado que se ajusta a las necesidades de ambos.
“Mucha gente ha manifestado que se sienten aislados al trabajar en casa, ya no se sienten parte de una empresa y tampoco están muy cómodos trabajando desde sus domicilios porque necesitan separar su vida laboral de la personal, entonces ir a estos centros de negocios es lo más conveniente, especialmente si cuentan con espacios de coworking,los cuales son lugares más accesibles donde compartes el costo de los gastos fijos con muchas más personas y tienes la flexibilidad de trabajar desde donde tu quieras a la hora que tu quieras”, explicó la Directora en entrevista para Inmobiliare.
De acuerdo con Mónica Cerda, la tendencia en espacios de coworking continuará en aumento, pues se estima que desde el 2014 el crecimiento anual promedio de los centros de negocios es de un 30% y que el crecimiento alcanzará una cifra de más de 12 mil espacios de coworking en todo el mundo en 2018.
“La cantidad de gente que está ocupando este espacio de coworking llegará a un millón de usuarios en 2018, entonces es una tendencia fuerte, especialmente para las nuevas generaciones que ya no quieren ser parte de una empresa, sino poner su propio negocio, por lo cual necesitan conocer más gente, hacer sinergias y juntarse con compañías del mismo giro que puedan tener ideas nuevas.Por su parte, las empresas también están contratando más freelance por los beneficios que tiene no tener todo el tiempo en la nómina a las personas y entonces los espacios de coworking se vuelve una alternativa perfecta.” expresó.


No comments:
Post a Comment