México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Banca comercial trabaja para mejorar condiciones en créditos hipotecarios

La Banca comercial estará trabajando fuerte para aprovechar el potencial que existe en la colocación de créditos hipotecarios y para ello, los representantes de los distintos Bancos se reunieron con los desarrolladores de vivienda afiliados a la Canadevi Valle de México.
De acuerdo con Enrique Margain, coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México destacó que de 2007 a la fecha se ha visto que el portafolio hipotecario se ha duplicado, ya que, para 2007 éste –incluyendo Infonavit, Fovissste y Banca- tenía un valor de 930,000 mdp y la morosidad se ha mantenido en el rango de 3.7 por ciento.
Agregó que en cuanto al pago de pasivos en el periodo de marzo de 2013 a febrero de 2014, se colocaron 2,643 millones de pesos equivalentes a 3,227 créditos hipotecarios y en el periodo de febrero de 2014 al mismo mes de 2015 hubo una colocación de 9,163 millones de pesos, es decir, 12,288 créditos y esto representó un incremento de 247 por ciento.
Además, destacó que la agenda para 2015 se concentrará en los siguientes puntos:
  1. a) vivienda en renta
  2. b) crecimiento de esquemas en coparticipación
  3. c) mejora de hipotecas (pago de pasivos / subrogación)
  4. d) enfoque en el segmento de no afiliados
  5. e) mayor financiamiento a la construcción de vivienda
  6. f) hipotecas con pagos de servicio
Posteriormente, participó Gonzalo Palafox, director de Banca Hipotecaria de BBVA Bancomer quien destacó que enfocarán sus esfuerzos para tener una mayor colocación en créditos de vivienda nueva no le apostarán por obtener créditos a partir de la portabilidad hipotecaria “quitarle clientes a otros bancos”.
Por su parte, Banorte y Banamex anunciaron que están realizando cambios importantes al interior con el objetivo de ofrecer nuevos productos, mejor servicio y condiciones para los clientes potenciales.
IMG_2068Los desarrolladores que forman parte de la Canadevi Valle de México mostraron su preocupación porque está detenida la construcción de vivienda tanto en el Distrito Federal como el Estado de México. Alfredo Sefami, encargado de la Vicepresidencia del Estado de México dio a conocer que trabajan en buscar polígonos de regeneración subutilizados –principalmente en los municipios colindantes con el DF como Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan, entre otros-.
Detalló que realizarán una propuesta de Normatividad para construir vivienda con mayor densidad y aparecida a la del DF, por el momento están realizando un documento comparativo donde se observa que es inviable realizar vivienda con la normatividad y códigos existentes en el Estado de México, en los rubros de densidad, áreas de donación y los requerimientos mínimos de equipamientos básicos y educativos.
Se destaca que entre los representantes de la Banca estuvieron: Ricardo García Conde, director ejecutivo Banca Hipotecaria y Automotriz; Roberto Gándara, director de Crédito Hipotecario de HSBC; Rafael Oliva Rosales, subdirector de Crédito Hipotecario de Mifel; Paulina Prieto de Scotiabank y Enrique Ayón, vicepresidente de Negocios de Quiero Confianza.

No comments:

Post a Comment