México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Avanza 4% sector vivienda: Conavi

El reporte del sector de la vivienda durante el mes pasado, el cual fue revelado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), muestra que la construcción contribuyó al crecimiento de la producción y el empleo en el país.
El Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de 2014, a tasa anual subió en 2.2 por ciento. El sector de la construcción mostró en este trimestre un crecimiento de cuatro por ciento con respecto al año anterior.
Los datos reflejan que la oferta de vivienda continúa a la alza, pues el dinamismo en los meses recientes dentro de la inscripción de viviendas se percibe como la previsión de la industria para el cierre del año.
En el mes de octubre, la vivienda inscrita en el Registro Único de Vivienda (RUV) alcanzó las 47 mil unidades, lo cual muestra que las expectativas de los desarrolladores cierran el año manteniendo una visión favorable. Al final de octubre, el nivel del inventario de viviendas terminadas recientemente se ubica en torno de las 90 mil unidades, con un crecimiento de 18.2 por ciento respecto del mismo mes de 2013.
Se destaca que en octubre, los Organismos Nacionales de Vivienda han acelerado la colocación de créditos para adquisición de vivienda. En específico, el Infonavit y Fovissste alcanzaron en su conjunto 44 mil unidades, las cuales representan un crecimiento de 18 por ciento respecto del mismo mes de 2013. Destaca en este crecimiento el impulso del financiamiento para vivienda nueva, el cual ha incrementado su participación al 70 por ciento.
En el acumulado de 2014, ambos organismos acumulan más de 350 mil créditos con una inversión superior a 114 mil millones, 5.5 por ciento mayor a la observada en el mismo periodo de 2013.
En el caso de Sociedad Hipotecaria Federal y la Banca Comercial, la inversión se ubica cerca de los 268.5 mil millones de pesos, es decir, 6.2 por ciento arriba de la inversión realizada en 2013.
Cabe destacar el impulso de SHF a la construcción de vivienda, patente en el incremento de 68.3 puntos porcentuales en el monto de crédito, puente colocado en el periodo de enero a octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior. El total de la inversión directa realizada acumula más de 20.8 mil millones de pesos a octubre y llegará a 30 mil millones para cerrar el año.
En el caso del programa de subsidios, los recursos comprometidos para el cierre de noviembre llegaron a alcanzar 10.5 mil millones de pesos, al tomar en cuenta un remanente presupuestal de aproximadamente mil millones de pesos para completar el impulso al sector vivienda en el mes de diciembre y así, durante el año 2014 se habrá respaldado a más de 240 mil hogares de mexicanos, lo que representa un incremento cercano a 50 unidades porcentuales comparadas con los resultados obtenidos en el año de 2013.

No comments:

Post a Comment