A pesar de que el desempeño de la economía ha sido menor al esperado, provocando un ligero aumento en los índices de morosidad de las instituciones financieras, el Fondo de vivienda del ISSSTE (Fovissste) ha logrado disminuir el deterioro de su cartera de crédito en más de dos puntos porcentuales.
Cifras proporcionadas por Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM), revelan que el índice de morosidad del organismo al cierre de mayo de 2014 es de 10.7 por ciento, mientras que en el mismo mes del año anterior esta cifra se ubicaba en 13.1 por ciento.
En entrevista con Excélsior,José Reyes Baeza, vocal ejecutivo del Fovissste, señaló que el organismo ha mejorado los procesos de originación del crédito realizando una breve evaluación sobre la capacidad de pago de los afiliados, medida que ha propiciado una mejora en la calidad de su cartera de crédito.
Precisó que aunque la institución lo hace uso de sociedades de información crediticia para conocer los niveles de endeudamiento de los acreditados y determinar su capacidad de pago, realiza una consulta a los derechohabientes sobre sus compromisos crediticios.
Estabilidad Recordó que hace año y medio, cuando él asumió como vocal ejecutivo, el índice de morosidad en el organismo se ubicaba en cerca de 15%, debido “a una serie de adeudos de entidades presupuestales y federativas que retenían las aportaciones y no las reportaban”.
En este sentido, dijo que las medidas implementadas por el organismo han permitido reducir el deterioro de la cartera, misma que se prevé siga disminuyendo en los próximos meses debido a un mejor contexto económico y el apego del Fovissste a la recomendación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de consultar el Buró de crédito.
“Vamos bien, vamos caminando en términos de abatir o de bajar la morosidad en la cartera en términos generales y la idea es terminar este año cerca de 6.5 por ciento en el índice de morosidad”.
-Fuente: Excélsior
No comments:
Post a Comment