México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Fovissste y SHF incrementaron créditos: Conavi

El mercado de la vivienda muestra señales mixtas, con crecimiento en algunos segmentos, pero con una reducción en acciones de vivienda, así como de inversión, especialmente por parte del Infonavit, informó la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Dentro de su reporte de actividades del primer cuatrimestre del año, la Conavi explica que en dicho periodo los indicadores del mercado de vivienda presentan un comportamiento variado: en la parte positiva, el Fovissste registra un aumento de 33.5% en el número de créditos y de 16% en el monto de financiamiento.

Asimismo, en el caso de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), durante el primer cuatrimestre del año, entre créditos directos e inducidos, el monto de financiamiento pasó de 1,900 millones de pesos, registrados en el mismo periodo del 2013, a 14,500 millones de pesos otorgados en los primeros cuatro meses del 2014.

Sin embargo, los números negativos los presenta el Infonavit, ya que de las 187,000 acciones de vivienda que registró el primer cuatrimestre del año pasado, en el mismo periodo del 2014 realizó sólo 158,000.

La inversión del Instituto tuvo una reducción de 13%, ya que de los 31,600 millones de pesos colocados en el primer cuatrimestre del 2013 pasó a 24,200 millones de pesos en el mismo periodo de este año.

De acuerdo con Eduardo Torres Villanueva, encargado de la Subdirección de Análisis de la Conavi, estas cifras, si bien son negativas, tienen un comportamiento diferenciado entre los segmentos:

"Para los trabajadores con ingresos de menos de cuatro salarios mínimos se encuentra una reducción en la colocación de créditos; sin embargo, para los trabajadores que están por arriba de dicho ingreso se observan tasas de crecimiento positivas", indicó Torres Villanueva.

SUBSIDIOS CRECEN

En cuestión de los subsidios para vivienda, éstos registraron un aumento de 19.7%, ya que para abril sumaron 2,500 millones de pesos, mientras que el año pasado el monto para ese mes fue de 2,100 millones de pesos.

Derivado de este incremento —detalla la Conavi— se inició el programa piloto de contragarantías, el cual apoya a los trabajadores que solicitaron créditos en los programas de mejoramiento de Infonavit y Fovissste.

"En este programa, las subcuentas de vivienda quedan congeladas y disponibles hasta la liquidación de los créditos otorgados (...) Dicho programa representa un monto de 317 millones de pesos", explica la Conavi.

De acuerdo con la Conavi, las condiciones de vivienda irán mejorando por la reactivación de la oferta, el fortalecimiento de la demanda y el desarrollo de más productos de financiamiento.

Fuente: El Economista. 


No comments:

Post a Comment