La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Cancún, llevará a cabo un taller de análisis del Plan de Desarrollo Urbano de Benito Juárez (PDU), el próximo 3 de julio, para la revisión de los planes de las primera cuatro etapas de dicho documento que entregó el Instituto Municipal de Planeación (Implan), y cuyo reglamento se pretende publicar el mes de septiembre del año en curso, informó Miguel Ángel Lemmus, presidente de dicho organismo.
El empresario dijo que dicho evento se realizará en coordinación con el Colegio de Ingenieros y asociados de Ampi en la entidad, para la revisión de los planes de las primera cuatro etapas que entrego el (Implan).
Recordó que continúa el proceso en la conformación del PDU y para ello, se han llevado a cabo cuatro reuniones, de siete que se tienen pactadas, antes de dar a conocer el reglamento el septiembre próximo.
Sin adelantar mucho sobre los temas o propuestas que darán a conocer a la autoridad municipal, adelantó que la principal petición es que se dé un desarrollo con equilibrio, tanto en el tema de medio ambiente como en el económico.
“Queremos saber por qué las zonas de transferencia se están dando, y cambiando los usos de suelo de residencial a comercial, o también los cambios de comerciales a industriales”, dijo.
Indicó que de acuerdo a los análisis que han llevado del documento hasta ahora, se observa que zonas que son parques, se quieren apuntar a sitios de vivienda.
“Somos la parte económica de ese consejo, junto con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe y la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), mientras que la parte técnica la configura los colegios de Arquitectos, Ingenieros y Abogados”, recordó.
Indicó que van a sugerirle a la autoridad y junta de gobierno de Desarrollo Urbano del estado, que haya equilibrio y sustentado económicamente.
El empresario comentó que no se puede calificar de retraso los trabajos que se llevan a cabo en el PDU pues se trata de un proceso de análisis el cual debe estar bien hecho.
Aseguró que tampoco se le puede echar la culpa a la falta de dicha reglamentación el que estén paradas las inversiones, pues al menos en el sector inmobiliario, las causas son otras, como las crisis económicas del país y de Estados Unidos, y en ello, nada tiene que ver el PDU municipal.
De igual forma, informó que se trabaja con el catastro para definir cuál es el valor catastral y comercial de los terrenos en Cancún y cuál es el impuesto predial justo, de acuerdo a la ley y los análisis físicos de los polígonos y manzanas.
“No se puede tasar igual un terreno en breña sin servicios públicos como agua, luz o drenaje a otros que sí”.
Indicó que en dicha tarea, será de gran utilidad la participación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el cual tiene una digitalización de toda la ciudad a detalle, y con ello se tendrá un gran avance.
No comments:
Post a Comment