México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Reforma Energética beneficiará al sector Construcción .

Los principales beneficios incluyen mayor inversión en infraestructura, expansión industrial, impulso a la cadena productiva del sector, entre otros

La Reforma energética traerá beneficios para la industria de la Construcción, debido a que impulsará el desarrollo y la competitividad de nuestro país, por lo que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y sus instituciones de capacitación y educación superior, manifiestan su firme apoyo.

Lo anterior, debido a que la Reforma Energética brindara una perspectiva a corto plazo de progreso y bienestar para todos los mexicanos e impulsará la construcción de un México sustentable con infraestructura de clase mundial.

Dentro de los principales beneficios para el sector y su cadena productiva están:

Mayor inversión en infraestructura
- Generará mayores ingresos para invertir en vías de comunicación, educación, salud, medio ambiente y en obras de alto impacto social.

Expansión industrial
- Impulsará la inversión en el sector industrial al obtener fuentes de energía competitivas a nivel mundial.

Impulso a la cadena productiva del sector
-Una mayor integración en la cadena de valor a partir de la extracción de los hidrocarburos, que permitirá un abasto suficiente de gasolinas, gas metano y gas licuado de petróleo a precios competitivos.
- La reforma privilegiará un mayor contenido nacional y con esto fortalecer la cadena productiva del sector
- La reforma conducirá a obtener precios competitivos a nivel internacional en los principales materiales fundamentales para la construcción como es el acero, cemento, vidrio, aluminio, sólo por mencionar algunos.

 Nuevo modelo de asociación empresarial
- Ante la participación de consorcios nacionales y extranjeros la reforma brindará oportunidades para que las pequeñas y medianas empresas mexicanas del sector, participen bajo el concepto de equidad y respeto a su condición de locales.

Promueve la producción de energías limpias
- La industria de la construcción está a favor de la creación de fuentes de energía limpias y amigables con el entorno natural.

Mayor y mejor infraestructura energética
- Impulsará la red nacional de ductos
- Nuevas refinerías y reconfiguración de las existentes
- Promoción y desarrollo de complejos industriales privados
- Impulso a la exploración y perforación en aguas profundas
- Incremento a la producción de gas natural
- Mantenimiento de las instalaciones actuales

Impulso de la ingeniería mexicana
- Tendrá un importante repunte la calidad y cantidad de la currícula de la ingeniería mexicana y de sus centros de formación académica en todo el país.
- Generará una importante transferencia y desarrollo de tecnología de punta.
- Recuperación de los cuadros técnicos en Pemex y CFE y un decidido impulso al Instituto Mexicano del Petróleo y al Instituto Nacional de Investigaciones Eléctricas.

Más y mejores empleos
- Directos: en el sector energético, en las actividades relacionadas con la ingeniería, supervisión, construcción, procuración y prioridad a las compras nacionales.
- Indirectos: Detonará actividades paralelas en entorno a los nuevos complejos del sector energético.
- El sector como uno de los principales empleadores del país se transformará, de nueva cuenta, en una importante fuente de empleos formales.


Fuente: Centro Urbano

No comments:

Post a Comment