México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

¿Que debo saber al vender mi casa?

Cuando ya se ha tomado la decisión de vender la casa, muchos propietarios solo preguntan por el precio de alguna propiedad parecida a la suya que se vende en la misma colonia, o saben de alguna otra por comentarios de algún vecino, y ya con esos pocos datos fijan el precio de su casa para colocar posteriormente el famoso letrero fosforescente de Se Vende, incurriendo en un muy común error, ya que previamente hay varios conceptos que debemos preparar y revisar otros para tener un exitoso resultado al estar vendiendo mi casa.
Muy importante es el tiempo que tenemos para vender la propiedad, ya que este tiempo afecta el precio de venta, porque si contamos con mayor tiempo, podremos implementar una estrategia de ventas saliendo ligeramente por arriba del precio medio de mercado, y cuando el tiempo apremia para realizar la venta, entonces debemos salir ligeramente arriba, pero del precio bajo del mercado en la zona, con esto los resultados en cuanto a tiempo podremos salir en lo calculado pero en lo económico a menor tiempo, se limita el margen de ajuste del precio debiendo bajar este más rápidamente.



Dentro del proceso para estar vendiendo mi casa, existen varias etapas, y cada una de ellas comprende una amplia gama de alternativas y trabajos, empezando con la preparación previa de la casa en venta arreglando los detalles menores como son focos fundidos, contactos, llaves que gotean, y la limpieza en general y particularmente en los baños y la cocina, después es la publicidad de la propiedad en diversos medios, como son periódicos, revistas, anuncios en locales comerciales, y sobre todo en portales especializados por Internet, que gran parte de los compradores es donde buscan casas en venta.

Ahora para determinar el precio de la casa en venta, que es uno de los principales conceptos que les quita el sueño a muchos propietarios, el método de comparación del mercado inmobiliario contra otras propiedades que se estén vendiendo, pero en la misma zona, será una forma realista de saber el precio al estarvendiendo mi casa, por lo que es necesario informarse de los precios de las casas que se están vendiendo en la zona, después agrupar los resultados de los costos por m2 de cada casa en tres conceptos por el tipo y calidad de construcción, un grupo con las casas de nivel alto, un grupo con las casas de nivel medio y un tercer grupo de las casas que son del menor nivel entre las casas de la zona estudiada, para sacar el precio promedio por m2, de cada uno de esos grupos, y ubicando nuestra casa fríamente, en el grupo que corresponde de acuerdo a sus condiciones físicas, de mantenimiento y equipamiento podemos determinar un valor competitivo para sacarla en venta al mercado inmobiliario.

Preparar una ficha con los datos más importantes de la casa en venta, entre ellos son los m2 del terreno, los m2 de construcción, No. De recámaras, No. De baños, cocheras, patio, jardines, áreas de juego, área de estancia, asador, equipamiento, como son closets o vestidores, minisplits, y las facilidades de servicios, telefonía, cable, gas, vías rápidas, hospitales tiendas departamentales, comercios, bancos, y demás atractivos que haya en la zona. En esta ficha técnica, incluir la foto de la fachada, y tener una serie de fotos de buena calidad para la promoción en páginas especializadas de Internet.

Tener preparados los documentos legales de la propiedad, como son las escrituras, si puede obtenga la carta de libertad de gravamen, que facilitará la escrituración y la negociación con el comprador, prepare los recibos de los servicios de luz y telefónicos que le pedirá el notario, también el propietario, o los propietarios deberán tener su identificación oficial actualizada, como puede ser el IFE, pasaporte, o credencial de manejo, también si está casado bajo el régimen conyugal, tener una copia del acta de matrimonio de no más de 6 meses de antigüedad.

Considere si aceptará créditos, como una forma de pago, ya que en el actual mercado de los bienes raíces, gran parte de las ventas se realizan a base de créditos, y con esto tendrá más oportunidad de venderla, y realice el acuerdo de lo que se aceptó en la negociación de la venta formalizándolo primeramente con un contrato de compra-venta, de preferencia con arras penitenciales para protegerse, por ambas partes, de un cambio de opinión que perjudique a el otro interesado, y posteriormente finalice todos lo trámites legales con la respectiva escrituración ante un notario, donde el comprador normalmente tiene el derecho de seleccionarlo ya que él es quien va a pagar los impuestos y por esos trámites.

Alfa Inmobiliaria México

No comments:

Post a Comment