México Real Estate Channel

It is an online television channel, designed to foster and promote the housing sector.
If you want to buy sell or rent your property, land, condos, commercial, subdivision, etc.,
will find it here.
México Real Estate Channel

Prevé Banamex Citi crecimiento de 11% en crédito bancario este año

Durante 2012 el crecimiento del crédito bancario a tasas reales será de 11 por ciento, previó Banamex Citi en su reporte económico diario.

Indicó que el sector bancario mexicano tiene poca exposición al proceso de desendeudamiento de la Zona Euro, pues a pesar del grado de globalización que tiene, el crédito escencialmente se fondea con captación local.
En este sentido indicó que no importa si algún banco es propiedad de nacionales o forma parte de un grupo global.


Alfa


Es decir, explicó, que el ciclo del crédito se determina por el lado de la oferta por el grado de capitalización, y por el lado de la demanda por el nivel de actividad productiva local.

El grupo financiero abundó que el grado de profundidad financiera determina la trayectoria secular o de largo plazo.

Asimismo, gracias a un progreso sustancial por parte de los reguladores y la industria bancaria, el grado de capitalización no representa limitante del lado de la oferta.

De acuerdo con el Reporte del Sistema Financiero 2011, para agosto del año pasado el índice de capitalización del sistema bancario local se ubicaba en 16.2 por ciento, del cual el capital básico explicaba 86.8 por ciento.

Banamex Citi descartó que el crédito bancario pudiera verse afectado por el grado de desendeudamiento que impera en varios países, pues indicó que este riesgo se encuentra acotado por dos factores.

En primer lugar el hecho de que las filiales estén obligadas a mantener capital y liquidez propicias, y en segundo están sujetas a límites muy estrictos en su exposición a sus respectivas matrices.

Lo anterior, aclaró, reduce los riesgos de un desendeudamiento fuerte, además de que la regulación mexicana permite montos muy pequeños del llamado riesgo inter-monedas.

Concluyó que a mediano plazo, sujeto a niveles de capitalización adecuados y sumado a perspectivas de actividad favorables, México podría ir a contracorriente de la tendencia global, debido a la política de la industria bancaria mexicana que responde a la profundización financiera.

Notimex

No comments:

Post a Comment