La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del
Distrito Federal trabajará por generar una eficaz planeación urbana que
contemple el cuidado del medio ambiente
A fin de generar una planeación urbana sustentable, la Secretaría de
Desarrollo urbano y Vivienda (Seduvi) contempla rehabilitar áreas de
deterioro, reubicar a las familias asentadas en zonas de riesgo y
fomentar la producción de viviendas terminadas, nuevas o progresivas, y
de conjuntos habitacionales en zonas de reciclaje o expansión.
Al respecto, el titular de la Seduvi, Simón Neumann, explicó que “el
crecimiento vertical no necesariamente obedece a edificios de grandes
alturas, sino el aprovechamiento mixto de edificios”.
Por tal motivo, el Programa General de Desarrollo Urbano buscará
reciclar zonas de desarrollo social y económico, es decir, territorio
que ya cuenta con los servicios e infraestructura necesaria, pero que se
encuentran semi abandonadas, a partir de lo cual, también se
contribuirá a generar una ciudad compacta.
De igual manera, la Seduvi tiene la función de reordenar el
crecimiento de la zona metropolitana de Valle de México bajo criterios
sustentables, a través de evaluaciones ambientales estratégicas,
revisión de objetivos y estrategias del Programa de Ordenación de la
Zona Metropolitana del Valle de México y del Programa General de
Desarrollo Urbano del Distrito Federal.
Cabe destacar que como parte de su compromiso de generar una
planeación urbana sustentable, fortalecerá las actividades de proyección
administrativa y penal del suelo de conservación y áreas naturales
protegidas, mediante la sanción de la urbanización ilícita.
De tal suerte, que recientemente se dieron a conocer los lineamientos
de la Norma 26 a fin de que la construcción de vivienda de interés
social o popular no se realice en áreas de conservación patrimonial.
Fuente: Centro Urbano
No comments:
Post a Comment